Aceptación y partición de una herencia

Las herencias pueden ser un problema o un quebradero de cabeza para muchas personas, ya que ciertos trámites se deben de realizar en fechas inmediatas al fallecimiento del familiar o ser querido.

Aceptación y partición de una herencia

Además de realizarse teniendo muy reciente la pérdida de ese ser querido, también puede generar confusión los trámites y el papeleo que hay que realizar obligatoriamente.
Es por este motivo que desde Legalint Abogados recomendamos el asesoramiento y la experiencia de un bufete de abogados especialistas en herencias, si necesitas más información te dejamos al final de este post nuestro contacto.

¿Aceptación y partición, que es cada una de ellas?

La aceptación y la partición son dos trámites diferentes, ambos trámites se pueden realizar a la vez, aunque sean dos procesos distintos, a continuación vamos a ver que significa cada término:

  • Aceptación de la herencia: Los herederos adquieren esta condición voluntariamente, y manifiestan su intención de ser los herederos.
    Que acepten ser herederos no significa que vayan a heredar algo en concreto.
  • Partición de la herencia: Para poder partir o repartir la herencia, se debe haber aceptado el ser heredero, a partir de ese momento se liquidan las deudas y se reparten los bienes que le correspondan a cada uno.

Digamos que la aceptación es algo que se puede hacer individualmente, pero la aceptación con partición se realiza entre todos los herederos.

¿Cómo se acepta una herencia?

Hay varias formas de aceptar una herencia: simple o en beneficio de inventario:

Aceptación simple:

La aceptación expresa: Se realiza mediante un documento privado o público, siendo lo más normal ir a un notario.

La aceptación tácita: Este tipo debe ser aceptada por la administración o conservación provisional de los bienes

Aceptar la herencia en beneficio de inventario:

Esta manera de aceptar una herencia significa que: El heredero va a aceptar pagar las deudas hasta donde llegue el dinero y los bienes de la herencia, por lo tanto aunque se siga debiendo algo, él no se va a hacer cargo ni económicamente, ni con sus bienes materiales.

Es importante conocer cada caso, ya que no todas las herencias son iguales, para así saber cuál es el método más recomendable para heredar.

Enlaces de interés:

A continuación os dejamos el enlace a nuestra pestaña de Contacto, por si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos con alguna herencia : Contacto

También te dejamos nuestros enlaces a los perfiles de Redes Sociales para que nos sigas y estés al día de todo lo que pasa:
Instagram | Facebook