Campaña de la renta 2022: Novedades en esta campaña y dudas que puedes tener.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Laboral
campaña de la renta 2022

Hacienda ya ha publicado en el Boletín Oficial del Estado todas las novedades que hay que tener en cuenta para la declaración de la renta del 2021 y la presentación en este 2022.

Novedades en esta campaña:

La campaña de la renta 2022 cada vez está más cerca, a principios de Abril se pueden empezar a rellenar las presentaciones. La declaración de la renta de este 2022 se corresponde con el ejercicio del curso anterior, y presenta varios cambios y novedades respecto a años anteriores.
Hay que tener en cuenta entre estos cambios por ejemplo: que el Impuesto sobre el Patrimonio se ha incrementado un 1% (para patrimonios que superen los 10 millones de euros); también hay que tener en cuenta las reducciones para impulsar la rehabilitación de edificios por ejemplo.

Entre las novedades principales se encuentra el aumento del IRPF para las rentas más altas, las inversiones en criptomonedas o cualquier otra operación relacionada con ellas están muy presentes este año.

Nuevos tramos de IRPF:

Los ciudadanos con ingresos más elevados verán que se le aplicarán unos nuevos tramos de IRPF (Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas). Estos tramos llegan a alcanzar hasta el 47% para los contribuyentes que tengan rentas superiores a los 300.000€.
Los tramos para la renta de ahorro quedarían de la siguiente forma:

  • Primer tramo, hasta 12.450€: 19%
  • Segundo tramo, desde 12.450€ hasta 20.200: 24%.
  • Tercer tramo, desde 20.200 brutos hasta 35.200€: 24%
  • Cuarto tramo, desde 35.200€ hasta 60.000€: 37%
  • Quinto tramo, desde 60.000€ hasta 300.000€: 45%
  • Sexto tramo, a partir de 300.000€: 47%

En cuanto a los tramos para las rentas de ahorro se quedan de la siguiente forma:

  • Primer tramo, hasta 6000€: 19%
  • Segundo tramo, desde 6000€ hasta 50.000: 21%
  • Tercer tramo, desde 50.000€ hasta 200.000€: 23%
  • Cuatro tramo, a partir de 200.000€: 26%

Eficiencia energética:

Una de las novedades de la campaña de la renta 2022 es que encontramos cambios destacados en cuanto a la eficiencia energética.
Para el ejercicio de 2021 existieron unas reducciones en las desgravaciones de planes de pensiones privados individuales a 2000€ como aportación máxima en contraposición a que el límite conjunto de reducción de 8000 a 10.000 euros en los planes de empresa.
A esto se le suma las deducciones por obras con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del hogar.

Si en 2021 se han realizado obras en la vivienda se reduce un 20% permitiendo la reducción de la calefacción en invierno y el aire acondicionado en verano un 7%

Para justificar este caso es importante acreditarlo con el certificado que se debe realizar desde el pasado 6 de Octubre de 2021 hasta el 31 de Diciembre de 2022.

Criptomonedas:

Otra de las novedades más importantes o esenciales en la campaña de la declaración dela renta. Las personas que hayan invertido en este activo digital en 2021 deberán declarar los beneficios obtenidos cuando sus ingresos hayan superado los 1000€.

Planes de pensiones:

Por último la nueva normativa en cuanto a planes de pensiones apunta que las desgravaciones de los planes de pensiones privados individuales se reducen a un máximo de 2000€.

Dudas: ¿Estoy obligado a hacer la declaración de la renta?

Puede que esta sea la pregunta más repetida entre los contribuyentes, y la respuesta es: que no todo el mundo está obligado a rendir cuentas con Hacienda.

Si en el año 2021 has tenido un sólo pagador el importe mínimo en rendimientos de trabajo es de 22.000€.

Si has tenido dos o más pagadores, el importe mínimo es de 14.000€, siempre y cuando la suma del segundo pagador y los sucesivos sea en su conjunto de 1500€.

Otras dudas frecuentes:

Alguna de las dudas que nos asalta cuando vamos a realizar la declaración de la renta, no son fáciles de responder, por ejemplo: ¿Me conviene más una declaración individual o conjunta?, ¿Cuánto sueldo me queda en función de lo que gano?, ¿Me puedo desgravar el alquiler si no estoy empadronad@ en el piso?, ¿Qué diferencias existen entre marca la X para la Iglesia Católica o la Solidaria?
En Legalint Abogados estamos a tu disposición para resolverte todas las dudas que tengas. Te ayudamos en todo momento y te presentamos la declaración de la renta.

Desde Legalint Abogados recomendamos que se presente la declaración de la renta siempre, aunque no estés obligado, ya que puedes tener deducciones y ahorrar en el pago de impuestos. Nosotros te ayudamos con tu declaracion, y recuerda que ya tenemos la agenda abierta.

No lo dudes más y ponte en contacto con nosotros, te resolveremos todas las dudas y ayudaremos con tu declaración, a continuación te dejamos el enlace a nuestra página de CONTACTO

Y también a nuestros perfiles de redes sociales, desde los cuales podrás mantenerte informado.

Instagram | Facebook