
Más de 32.000 españoles se han visto afectados por el cártel de coches, los cuales van a reclamar o han reclamado una indemnización.
¿Qué es el cártel de coches?
La primera pregunta que deberíamos de hacernos es: ¿Qué es el cártel de coches? Y ¿Que repercusión y actividades es capaz de tener?
El cártel de coches fue un acuerdo ilegal entre muchos de los fabricantes más conocidos en el mundo del motor en España, estos decidieron fijar los precios de venta de los automóviles vendidos en España, entre 2006 y 2013. Para así poder inflar los precios, pero todo tiene sus consecuencias:
- Los intercambios de información sobre sus actividades y servicios, y sus actividades de marketing
- Intercambios de información sensible sobre estrategias de distribución comercial (los precios, márgenes, remuneraciones) con el fin de fijar los precios de venta de los coches.
- Intercambios de información sensible relativa a estrategias comerciales como: programa de fidelización de clientes, condiciones de las políticas de venta actuales…
Como todos los componentes del cártel tenían acceso a esa información clasificada sobre las estrategias de sus competidores, los márgenes de negocio de cada uno repercutían en que los clientes no tuvieran libre decisión y sin ofertas y precios competitivos se desestabilizaba el mercado.
¿Soy un afectado del cártel de coches?
Lo más importante para saber si eres uno de los afectados es tener alguna documentación que acredite que el vehículo se compró durante el tiempo que el cártel estuvo activo; si no tienes nada que pruebe la compra de un producto o servicio en ese tiempo, no se podrá tramitar la reclamación de daños o perjuicios.
Poder reclamar depende de varias cosas: en primer lugar: saber si la marca de vuestro coche se encuentra en el listado de entidades sancionadas por la CNMC; También fijarnos en que la cronología avale que el reclamante hizo unos de alguno de sus productos y servicios.
Si todo lo anterior se cumple, ya se puede dar el siguiente paso, que es: la reclamación de responsabilidades mediante la vía judicial.
¿Cómo sé si puedo reclamar?
Lo primero que debes de saber es que la reclamación depende de varios factores: marca y modelo del coche junto con la fecha de compra, además de poder presentar facturas o comprobantes bancarios de la operación.
¿Cuáles son las marcas afectadas?
El cártel estuvo activo desde el año 2006 hasta el año 2013, durante este período de tiempo. La CNMC identificó 20 de las empresas, peor no tienes tienen el mismo período de actividad.
Algunas empresas que el cártel son: Hyundai, honda, Renault, jeep, Kia, Ford, Citroën, Opel, Seat, Volkswagen…
¿Si gano la reclamación, que puedo conseguir?
Si ganas la reclamación, obtendrías una indemnización económica acorde al daño y perjuicio recibido.
Esta indemnización varía dependiendo de las circunstancias de las transacciones comerciales y de cada consumidor, para saber que cuantía es la exacta se debe recurrir a un perito judicial experto. Los peritos tienen la capacidad de examinar y dictar un informe pericial basado en el análisis en profundidad de los datos acontecidos; Gracias a este examen conocemos el alcance por el que el grupo empresarial interpuso un porcentaje de sobrecoste sobre el producto o servicio de postventa.
En base al precio excesivo que se estableció en su momento, puedes hacer uso de este informe pericial como prueba y evidencia de que te has visto afectado por el cártel de coches.
Si necesitas más información no dudes en visitar la web: Indemnización Cártel de Coches en esta web te viene todo la información que necesitas, y te ayudarán en todo lo que haga falta.
También puedes ponerte en contacto con nosotros vía telefónica, email, redes sociales… en el siguiente link encontrarás toda la información que necesitas: Contacto